Hacia la soberania alimentaria: Reclamando los sistemas alimentarios autónomos
n esencia, el conocimiento es una forma de poder que estámediado por la forma cómo actores específicos construyenevidencias con propósitos particulares, reflexionando y reforzandodeterminadas concepciones del mundo y compromisos sociales. El poder se ejercita al enmarcar1los hechos de ciertamanera, al definir los problemas que necesitan soluciones o a travésde descripciones de la realidad que fomentan una visión por encimade otras. La política del conocimiento no trata solamente de lasdiferentes formas cómo la gente enmarca los problemas y cómoconstruye la realidad sino también de cómo la gente aplica lasevidencias en el proceso de decisiones políticas que configuran elgobierno de la sociedad y del medio ambiente.
Cite this publication
Available at https://www.iied.org/es/g02528