Justicia climática en asentamientos informales de Buenos Aires
Si bien cientos de millones de personas viven en asentamientos urbanos informales en todo el mundo, pocos son los estudios o experiencias sistematizadas y publicadas que tratan la integración de la adaptación y mitigación del cambio climático en los procesos participativos de mejoramiento de estos barrios.
Esta ausencia acrecienta las desigualdades, ya que la acción climática tiende a concentrarse en las partes más ricas de la ciudad.
Las intervenciones que abordan el impacto de eventos climáticos extremos en asentamientos informales, así como los procesos de mitigación de riesgos y participación de la comunidad en la descarbonización y en las decisiones relativas a la agenda climática, requieren de más reflexión y práctica.
Barrio 20 es un asentamiento informal de la ciudad de Buenos Aires que va en esta dirección. Luego de iniciar un proceso participativo de re urbanización en 2016 que no tuvo el foco puesto en cuestiones climáticas, en los últimos tres años ha incorporado la acción climática y aprendido a partir de la implementación colectiva de intervenciones piloto.
Este informe presenta los hallazgos clave y recomendaciones de Barrio 20 para responsables políticos y profesionales.
Cite this publication
Available at https://www.iied.org/es/22590iied